Nihon jaia
Ceremonia del té, Sukiya y Exposición de utensilios
Chadō / Chanoyu (茶道 / 茶の湯) o ceremonia japonesa del té es una forma ritual de preparar té verde o matcha (抹茶), influenciada por el budismo zen, sirviéndose a un pequeño grupo de invitados en un entorno tranquilo. Dado que quien realice la ceremonia debe estar familiarizado con la producción y los tipos de té y un amplio abanico de otras disciplinas y artes tradicionales, su dominio exige un estudio de toda una vida. Incluso para participar como invitado en una ceremonia del té formal se requieren conocimientos de los gestos y posturas adecuados y las frases que se esperan, la manera apropiada de tomar el té y los dulces.
Actividades en el Festival:
Ceremonia del té durante los dos días de celebración del Festival.
Creación del espacio de la Sukiya y Exposición de utensilios.
Espacio Zen Contemporáneo
Espacio Zen Contemporáneo, nació en 1998 y aglutina manifestaciones artísticas y espirituales relacionadas con la cultura Oriental en una intersección entre Oriente y Occidente. Se imparten cursos de Ikebana (arreglo floral japonés), el arte del Tai-Chi, Feng-Shui y se celebran ceremonias del Té. Rita Lozano y Sofía Gutiérrez, responsables del centro, han recibido una profunda formación en la escuela Urasenke (裏千家) de ceremonia del té y han participado, entre otros eventos internacionales, en la Convención Europea de la escuela Urasenke (Roma, 2006).
Más Información sobre Chadō:

